Fin de la era Joachim Löw al mando de Die Mannschaft. El seleccionado germano tropezó en octavos de final ante una verdadera maquinaria que pide pista hace rato como este combinado de Los Tres Leones. Los dirigidos por Gareth Southgate ganaron 2 a 0 en Wembley y se metieron entre los mejores ocho de la Eurocopa 2021.
Fue una final, o tal vez se jugó como tal. Por historia, por recuerdos, por ganas de revancha, por pasión. Alemania solía marcarle el camino a Inglaterra en este tipo de definiciones pero nuevamente en Londres, el elenco teutón volvió a quedarse con las manos vacías aunque, esta vez, no fue como lo sucedido en 1966 (ni claramente era una Copa del Mundo).
El primer tiempo fue de ajedrez. Ambos equipos se estudiaron mucho y, tras el fútbol total que regalaron España-Croacia y Suiza-Francia un día atrás, aburrieron un poco a propios y extraños. El ritmo y la intensidad estaban en Wembley pero faltaba que alguno de los dos hiciera algo más o cometiera un error para que se derrumbe ese castillo de naipes que sendas escuadras sostenían como podían.
Al cuarto de hora avisó Inglaterra con un derechazo de Raheem Sterling que Manuel Neuer, volando contra su caño izquierdo, mandó al tiro de esquina. De ese córner llegó un muy buen cabezazo de Marry Maguire en el cual también respondió muy bien el capitán de la visita. Alemania recién arrimó algo de pleigro a los 32 minutos en un pase filtrado de Kai Havertz, una de las figuras indiscutidas de la tarde londinense, que Timo Werner no supo como concretar y terminó salvando con los pies Jordan Pickford.
Justamente Pickford fue clave en el arranque de la complementaria al desactivarle una volea a Havertz. El guardameta de Los Creadores, lentamente, se convertía en una pieza clave para conservar el cero de su cueva hasta que, el dueño de casa, asumió la responsabilidad y le propinó el primer cachetazo a los muchachos de Löw.
A la media hora del capítulo final, Los Tres Leones abrieron la cuenta y desataron la locura en Wembley. Sterling inició una jugada cerca del círculo central, conectó con Harry Kane y este abrió juego por izquierda para que finalmente Luke Shaw mande un centro y encuentre al jamaiquino, en pleno área grande, y definiendo por el medio de los defensores.
Die Mannschaft, con 15 minutos por delante, tuvo el empate en una situación inmejorable a diez del epílogo. Sin embargo, el histórico Thomas Müller desperdició un mano a mano de forma inexplicable tras correr con el esférico dominado durante algunos metros y disparar ancho ante el achique de Pickford. En ese ida y vuelta, el dueño de casa repitió la fórmula del primer tanto y encontró el segundo tras en envío a media altura de Jack Grealish y un cabezazo, algo exigido y poco ortodoxo de Kane en el que nada pudo hacer Neuer.
Alemania, de flojos últimos años en cuanto a lo que han acostumbrado al público, quedó fuera de la Eurocopa después de salvarse de un papelón histórico ante Hungría en Múnich que pudo dejarlo fuera de los octavos de final inclusive. Fue el final del ciclo Löw que incluyó quince años, una Copa de las Confederaciones y un título mundial en Brasil 2014. Inglaterra no tuvo piedad y le dijo adiós al DT, y al sueño germano, con un 2 a 0 que lo dejó entre los mejores ocho y a la espera de Suecia o Ucrania para ver si alcanzan las semis del certamen continental por excelencia.