Gustavo Alfaro brindó una fuerte conferencia de prensa en el Campo de Deportes Jorge Newbery entregando títulos de todo tipo. El entrenador de Huracán se refirió a la postergación del clásico ante San Lorenzo cargando fuerte contra Superliga, lo que lo llevó a reflexionar sobre el presente del Fútbol Argentino. Además dio detalles sobre el presente del equipo de cara a los últimos partidos del año.
El entrenador del Globo fue directo al grano iniciando la conferencia antes de las preguntas, e hizo su descargo sobre la postergación del Clásico ante San Lorenzo; partido que Superliga pospuso, aún sin fecha, argumentando falta de garantías sobre la seguridad del evento: “Acá quiero ser claro, para mí el partido se tiene que jugar en la cancha de San Lorenzo y con público, como corresponde, eso para mí es esencial, por eso había que brindar las condiciones como para que así pueda ser. Nosotros nos pusimos en contacto con la gente de Superliga y de Seguridad para evaluar las distintas alternativas y siempre hubo puntos suspensivos en cuanto a la definición de que es lo que iba a pasar. Estuvo la posibilidad de jugar el mismo domingo en otro horario, antes del River – Boca, pero ahí es donde rápidamente nos dijeron que el partido ese domingo no podía ir, y que estaban evaluando jugarlo el lunes a las 17 o 19.30, con la salvedad que por la complicación de la zona recomendaban jugarlo durante el día, eso es lo que nos dice Superliga.”
Y agregó: “Ahí nosotros empezamos a planificar jugar el clásico el lunes a la tarde, en plena preparación empieza a plantearse la incertidumbre si podíamos jugar el lunes. Entonces ahí es donde nosotros nos ponemos en contacto con la seguridad, quienes nos manifiestan que ellos no aconsejaban organizar partidos en la semana del G-20 pero que sí Superliga decidía organizarlo estaban dispuestos a brindar el servicio de seguridad. Además aconsejaban hacerlo antes del miércoles, hasta el martes podían brindar seguridad. Superliga pidió esa decisión por escrito, y esta (Mostrando la nota impresa), es la nota de seguridad a Superliga. Un mail de Juan Pablo Sassano (Subsecretario de Seguridad Ciudadana) a Mariano Elizondo (Presidente de Superliga)”
Entonces el entrenador leyó la carta completa ante los presentes, misma que aseguraba el operativo en caso que Superliga decidiera programar el clásico. Enseguida añadió: “Yo no soy peronista, pero Perón decía que la única verdad es la realidad, y esta es la realidad, y esto el domingo a la noche se sabía. Superliga lo pidió por escrito y por eso nosotros dimos por sentado que el partido se jugaba el martes. Estaban dadas las condiciones para hacerlo así, ahí me parece que Superliga se equivoca, porque ellos solamente publicaron el fragmento que decía que la Seguridad recomendaba no organizar eventos deportivos en la previa al G-20”
Y, visiblemente molesto, añadió: “Ahí es donde a mí me da para pensar, si Superliga no está defendiendo otros intereses, lo digo a carácter personal. Me pregunto si Superliga no está defendiendo intereses que no sean los del fútbol, porque si no es así no se entiende. Si ellos hubiesen comunicado la nota total completa, diciendo que Seguridad garantizaba operativo pero que aun así ellos decían no jugarlo a mí me hubiesen dejado sin argumentos, yo no estaría mostrando esto hoy. Lo único que hicimos nosotros es aferrarnos al derecho, a los que decían que a nosotros nos convenía jugar este partido están subestimando a San Lorenzo; a nosotros ganar un partido nos cuesta un montón.”
Y cerró el tema clásico: “Nosotros queríamos jugar porque es lo que corresponde, ¿Qué nos aseguraba ganarle a San Lorenzo? Saben lo que me convenía a mí, no jugar contra River y Boca las primeras dos fechas de local, pero es lo que me tocó el fixture y era lo que correspondía. También correspondía jugar el partido con Argentinos Juniors, que todavía no entiendo por qué no lo jugábamos y menos la razón por la cual lo jugamos el 13 de diciembre, cuando tuvimos una fecha FIFA hace poco. No entiendo por qué hay equipos que juegan en Fecha FIFA y equipos que no. Pido que seamos serios, yo entiendo que la recaudación para San Lorenzo era mejor jugar un domingo que un lunes, a nosotros nos pasó lo mismo con Godoy Cruz, no dijimos nada y jugamos, porque hay que jugar, pero creo que estamos empeñados en destruir el fútbol…Ahora me van a preguntar cuando me conviene jugar el clásico: Cuando quieran muchachos, póngalo el lunes que viene si quieren, yo juego el lunes con San Lorenzo pero les pido que sea a las cinco de la tarde para que me den tiempo para llegar a la cancha de Huracán y jugar contra Defensa y Justicia. Con estos jugadores que tengo, juego a donde quieran, cuando quieran, con quién quieran y en el lugar que quieran. Seamos honestos de una vez por todas y pongamos las cosas en su lugar, entendamos que todos estamos de paso en la historia del fútbol argentino”
A propósito de lo declarado, el entrenador habló sobre lo ocurrido con la Final de la Copa Libertadores: “Esto lo digo como Gustavo Alfaro, no como entrenador de Huracán, y le había avisado al presidente que lo diría. Veo a AFA con intenciones de destruir la Selección Argentina, a Superliga con intención de destruir el Fútbol Argentino, veo que entre todos estamos destruyendo un ícono como River-Boca, y permitiendo que no se juegue en nuestro país, cuando teníamos el orgullo de decir que íbamos a ver una Final de esa magnitud. Hay una historia que respetar, que está explícita, yo soy técnico de Huracán y no necesito que me digan la responsabilidad que significa defender 110 años de historia, yo debo responder por esa historia, no puedo tomar decisiones personales porque se me ocurren a mí; yo tengo que respetar la historia de Huracán como tengo que respetar la historia del Fútbol Argentino. Estamos respondiendo por intereses, y permitiendo que nos quiten el River – Boca. No nos dejemos que nos lo roben, pero parece que todo el Fútbol Argentino se mide por intereses, y como hombre el Fútbol siento vergüenza y asco, no seamos más cómplices.”
Sobre el banderazo del Pueblo Quemero y el estado de algunos jugadores: “Lo que vivimos con el banderazo de la gente fue tremendo, vivimos algo hermoso y que nos movilizó mucho, algo que pegó en el corazón del plantel, algo que incrementó nuestro compromiso.”…“Araujo está muy bien, en la segunda semana de entrenamiento, creo que entre Gimnasia y Argentinos volverá a jugar. Tiene un corazón enorme, no se guarda nada, pero viene de una fractura y necesita tiempo. Álvarez tuvo una pequeña distención muscular, está empezando a trabajar y estaremos atentos a la recuperación. Roa está haciendo trabajos de fútbol, veo que viene para un poco más largo y seguro volverá el año que viene, o tal vez pocos minutos ante Argentinos.”