Max Verstappen se consagró campeón de la Fórmula 1, tras ganar el Gran Premio de Japón y varios minutos de incertidumbre luego de la caída de la bandera cuadros. El neerlandés, logró su segundo título en fila de la mano de Red Bull.
El circuito internacional de Suzuka, fue nuevamente escenario de una consagración. Claro está, que esta vez no tuvo la emotividad de definiciones históricas, pero una vez un piloto celebró en el trazado japonés. Verstappen tenía durante el fin de semana su segundo match point. En singapur no pudo celebrar, pero todo estaba dado para que lo pueda hacer en la tierra del sol naciente.
La lluvia, complicó el normal desarrollo del Gran Premio. El accidente de Carlos Sainz Jr., las condiciones de la pista/climáticas, hicieron que tras disputar solamente 3 giros aparezca la bandera roja por un lapso de 2 horas. Luego de la larga espera, volvió la acción y el neerlandés no les dio posibilidades algunas a sus rivales. Dominó de principio a fin y con una diferencia que terminó siendo superior a los 27´´ sobre su escolta. Solamente, se le escapó el récord de vuelta.
Con la caída de la banderas cuadros, comenzó la incertidumbre. ¿Era campeón o no Max? La penalización a Charles Leclerc que lo dejaba tercero y la determinación que la competencia otorgue el 100% puntos (se corrió por tiempo y no por vueltas pactadas, esto permitió dar los 25 puntos para el vencedor), determinaron que Verstappen sea el campeón de la temporada 2022 de la Fórmula 1 a falta de 4 fechas para el cierre.
Obviamente no fue el mejor de los escenarios para definir a un monarca, ya que el flamante bicampeón se enteró de su consagración en las entrevistas previas al podio. Claro está que esto no opaca en nada la campaña del neerlandés que con su Red Bull N°1, fue el amplio dominador del año.
Tras un inicio irregular, abandonos por problemas en la planta motriz, Verstappen tuvo un arma letal que le permitieron coronarse de manera anticipada. En total, cosechó 12 victorias de 18 posibles, subió 14 veces al podio y sumó puntos en todas las pruebas a excepción de las deserciones en Bahréin y Australia. La seguidilla de 5 éxitos seguidos previo y post vacaciones, lo dejaron a las puertas del título. Aprovechó las desventuras de Ferrari, pero el manejó a la perfección y tiene todo dado para marcar una era en la F1.
«El objetivo principal era ganar y lo hicimos fue una carrera increíble, buenos puntos de nuevo, pero no campeón todavía. Cuando hice mi entrevista después dl Gran Premio, de repente mis mecánicos empezaron a celebrar. Me di cuenta de que Pérez era segundo en lugar de Charles. Un delegado de la FIA se acercó a mí y me dijo que yo era el campeón del mundo. Así que lo celebramos”, expresó Max.
El nuevo bicampeón de la F1, tiene 159 presentaciones desde su debut en Australia en el 2015. Obtuvo 32 halagos, subió 74 veces al podio, cosechó 18 poles position y claro está 2 títulos mundiales en el 2021 y 2022. Siempre de la mano de Red Bull, una sociedad que quedará en la historia en la categoría.
La Fórmula 1 seguirá su recorrido en este 2022, el próximo 23 de octubre con el Gran Premio de los Estados Unidos.