Florencia Bonsegundo, figura del Valencia y de la Selección Argentina, charlo con Vermouth Deportivo sobre su presente en el Naranja y rememoró el título obtenido con UAI Urquiza.
Florencia tuvo un gran paso en las Guerreras, en el elenco de Villa Lynch consiguió salir tricampeona y obtuvo una medalla de bronce en la Copa Libertadores 2015.
La volante expresó sus sensaciones de representar a Valencia: “Poder representar al Valencia es un gran paso en mi carrera deportiva. Es uno de los clubes más importantes de España a nivel institucional y es un placer estar aquí”.
La mediocampista explicó cómo fueron sus entrenamientos durante la Cuarentena: “No sabía que se podía entrenar tanto en un espacio tan reducido. Entrenábamos todos los días por videollamada con el equipo. Creo que todo el mundo utilizó ese medio. Había que adaptarse y poner lo mejor para cuando al regresar nos cueste lo menos posible”.
Luego, la volante se refirió a la vuelta de los entrenamientos: “No me costó tanto, si bien hacía casi 5 meses no tocábamos una pelota, de aire y físicamente me sentía muy bien. A los balones no los vimos mucho los primeros días, la adaptación fue buena y hoy me siento muy bien».
La atacante rememoró su paso por UAI Urquiza y Sporting Huelva: «Mi recuerdo por UAI Urquiza lo veo como un paso de madurez, dejar mi casa del pueblo para irme a conocer el verdadero mundo a la capital del país. Me enseñó todo lo que pudo, desde limpiar aulas de una universidad hasta ganar tres campeonatos con el club que me vio crecer futbolísticamente”. Y añadió: “Sentía que a UAI le había entregado todo la verdad, irme con un nuevo título me dejó más tranquila. Mi etapa en el club estaba acabando y personalmente buscaba un crecimiento para mi carrera”.
“Poder llegar al Sporting Huelva fue increíble, si bien no nos fue muy bien, hice una temporada en lo personal buena, aportando cinco goles al equipo y ganarle al FC Barcelona es uno de los mejores recuerdos”, afirmó la “11” y agregó: “Salvar la categoría en el último partido de liga no es nada agradable pero poder mantener al club en la máxima categoría fue un desafío distinto para mí. Venia de ganarlo todo en Argentina y venir a España para pelear por eso no estaba en mis planes. Pero me ha servido muchísimo, mi objetivo era claro. Yo solo quería jugar, darlo todo al máximo y hacerlo lo mejor posible siempre”.
La jugadora oriunda de Morteros recordó el Mundial de Francia: “La clasificación al Mundial de Francia fue hermosa. Era una espina que a este grupo le había quedado desde la copa América 2014 y finalmente lograrlo después de 12 años fue algo histórico para nosotras. Fue un sueño hecho realidad”.
La volante ofensiva rememoró sus dos goles ante Escocia: “Ahora mismo me pone muy contenta haber convertido, es lo que uno siempre desea, pero al acabar el partido en ese momento se sintió un sabor amargo, el pase a la siguiente fase no dependía de nosotras”. Y afirmó: “Los primeros puntos marcaron un antes y un después en el fútbol femenino Argentino, hicimos historia y feliz de poder ser parte”.
La ex jugadora del Furgón manifestó sus emociones sobre el recibimiento en el aeropuerto tras la Copa del Mundo: “El recibimiento de la gente fue espectacular, la verdad no esperábamos algo así o quizás no estábamos acostumbradas a que la gente te siga tanto o te pida un autógrafo. Era un momento que ninguna se quiso perder y lo disfrutamos muchísimo”.