ESTUDIANTES (LA PLATA) 0 – SAN MARTÍN (SJ) 0: SIGUEN DE RECESO

En la vuelta al fútbol tras el parate por la Copa América, el Pincha y el Verdinegro sanjuanino regalaron un aburrido 0 a 0 que los calificó a ambos. Con escuetas llegadas al arco, a ambos les faltó el ritmo necesario para lograr la primera alegría del segundo semestre.

La primera ocasión clara del encuentro fue para San Martín de San Juan por intermedio de un cabezazo de Facundo Pumpido que encontró justo Hilario Navarro. A partir de ese entonces, los dirigidos por Carlos Mayor fueron mermando su labor en ofensiva mientras que el elenco de Gabriel Milito empezó a dominar las acciones pero sin llevar riesgo a la valla de Luis Ardente.

Estudiantes de La Plata, en la etapa inicial, tuvo dos oportunidades de abrir la cuenta a través de sus dos centrales. Pero a Jonathan Schunke le faltó puntería y a Leandro Desábato dirección. Fue poca la producción de los atacantes y lo único que podía idear el local era lo que generaba Leonardo Jara. De esta forma, y lejos de los arcos, se fueron al descanso sin goles.

Si el primer tiempo fue flojo, la complementaria ha sido aún peor. Los sanjuaninos directamente no inquietaron a Navarro mientras que el León tuvo el esférico pero careció de ideas. Otro disparo del «Chavo» Desábato que salió muy cerca y un intento del ingresado, Diego Mendoza, fueron las dos situaciones de peligro que se vieron en la segunda mitad.

San Martín se cerró muy bien en el estadio Único, aguantó el cero en su propia valla y no tuvo intenciones de vulnerar la contraria. Estudiantes tuvo que conformarse con la parda sin goles que desnudó las grandes falencias del Pincharrata con la ausencia de los importantes delanteros que defendieron sus colores durante el semestre pasado.

Acerca de Marcelo Patroncini 22333 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.