El líder fue una sombra y Rayo Vallecano volvió a ganarle en casa al Barcelona

Era una oportunidad inmejorable para empezar a cerrar la temporada. Real Madrid venía de perder estrepitosamente con Girona y una victoria Culé hubiese dejado a los de Xavi a una distancia de catorce unidades respecto a su escolta. Sin embargo, el Franjirrojo volvió a celebrar en casa tal como en 2021 y le ganó merecidamente por 2 a 1.

Barcelona tuvo una noche para el olvido, sin peso ofensivo, y con el infortunio de un empate anulado por offside. Rayo Vallecano, que a la hora del balance final lamentará algunos puntos dejados en el camino, se impuso en la capital española para encender el último sueño hacia las competencias internacionales.

Apenas pasado el cuarto de hora Pedri perdió una pelota en mitad de cancha, Óscar Trejo robó y cedió para Sergio Pérez Camello que en el mano a mano no pudo con Marc-André ter Stegen. No obstante, al rato nomás, la visita volvió a pisar con debilidad y el dueño de casa abrió la cuenta.

Iban 18 minutos cuando Pérez Camello le ganó con el cuerpo a Gavi que no reaccionó. El delantero avanzó con pelota dominada y descargó hacia su izquierda donde Álvaro García sacó un zurdazo cruzado y estampó el 1 a 0 en la noche del miércoles.

El líder del campeonato reaccionó pero cierta tibieza. A los 22 llegó con un disparo de Robert Lewandowski que Stole Dimitrievski tapó con su rostro. Antes del entretiempo, el polaco volvió a ser punzante y anotó pero todo quedó anulado por offside del ex Bayern Múnich.

Lejos de su mejor nivel, el elenco Culé sufrió un nuevo golpe en Madrid. A los 7 minutos del segundo tiempo, Frenkie de Jong perdió el control en mitad de cancha y Francisco Garcia hilvanó un contragolpe desde mitad de cancha que terminó definiendo cara a cara con Marc-André ter Stegen.

El Blaugrana no sólo estuvo lejos del descuento sino que hasta pudo irse goleado cuando Jules Koundé durmió en defensa y Pérez Camello, a pura potencia, sacó un violento disparo sin ángulo que se fue cerca del palo derecho de los catalanes.

De manera fortuita, cuando los de Xavi no tenían ideas en ataque, llegó el descuento en un remate de Franck Kessié que se desvió en Florian Lejeune y le quedó completamente servida a Lewandowski. Semejante regalo no lo perdonó el polaco que fusiló a Dimitrievski y decoró la caída.

Barcelona, que de todos modos sostuvo su ventaja de once unidades respecto a su escolta, tuvo una noche para el olvido y sufrió una merecida derrota. Rayo Vallecano, que ya le había ganando en casa la temporada pasada, repitió la fiesta con un 2 a 1 con los que alcanzó los 43 puntos para arrimarse al sueño de las competencias internacionales.

Foto: Photo by PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP via Getty Images

Acerca de Marcelo Patroncini 23464 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.