EDF LOGROÑO: «DEJAMOS EL ALMA EN LA CANCHA»

Vanesa Santana, medallista panamericana con la Selección Argentina y figura del EDF Logroño, explicó cómo son sus entrenamientos durante la cuarentena y analizó el presente del equipo logroñés.

La volante analizó el rendimiento del equipo hasta el parate obligatorio: “Bien, mucho mejor que el año pasado para esta misma fecha. Con un equipo mucho más competitivo, que ha respondido a las expectativas del club en el momento que decidió reforzar la plantilla”.

La mediocampista central opinó sobre cómo ve al equipo para la recta final: “Bien, muy tranquilas, con mucha madurez, a pesar de lo que está pasando con el covid- 19, ha sido más el tiempo que se ha trabajado y eso es lo importante, sabemos que tenemos y a que jugamos”.

“Son más físicos que técnicos, no toco mucho balón, no puedo hacer mucho dominio ni estar en contacto con la pelota. Primero por el poco espacio y segundo porque acá la gente se queja mucho del ruido, entonces hay que respetar eso. Pero trato de hacer trabajos largos y exigentes para mantenerme”, afirmó la “5”.

La capitana manifestó sus expectativas para la temporada: “No he pensado mucho en que va a pasar menos en la otra temporada, soy mucho de ir día a día, escuchar propuestas si las hay, disfrutar cada momento. Por ejemplo, nadie contaba con esto del Covid- 19 y mira, todos los planes quedan en pausa. Pero ahora estoy muy bien, mentalmente muy tranquila, esperemos que va mostrando el camino”.

Para concluir, Vanesa recordó los Panamericanos Lima 2019: “Siempre que me preguntan sobre un torneo es difícil sacar conclusiones, en cuanto a recuerdos, en un solo campeonato podes sacar un  libro de 100 hojas pero no tengo duda que fue una de las mejores experiencias que he tenido y que una vez más, dejamos el alma en la cancha, el fútbol femenino en Argentina quedo en el podio y eso es importante para esta lucha”.

Acerca de Administrador 3439 Articles
Nació en 2005 como un medio que buscó darle un enfoque diferente al fútbol en general así como también brindarle la importancia necesaria al ascenso. Tras un debut radial, en 2007 comenzó la famosa revista gratuita que se reparte gratuitamente en los estadios. En 2015 volvió a la radio para ampliar su trabajo.