DOUGLAS HAIG 3 – INDEPENDIENTE RIVADAVIA 1: DE LA MANO DE FELIPAO

Douglas cerró el 2015 de la mejor manera: supo revertir el resultado adverso ante Independiente Rivadavia, ganó frente a su gente y culminó en la tabla de posiciones en el 8° lugar, consumando su mejor ubicación desde su vuelta al Nacional B y clasificando a la Copa Argentina 2016 . De la mano de Felipe De la Riva, el conjunto de Pergamino pasó de luchar por no descender a ilusionarse con un ascenso. El técnico cumplió una rueda completa al mando del Fogonero, logrando en 22 cotejos sólo 4 caídas.

En Pergamino, Douglas Haig cerraba su año deportivo recibiendo a Independiente Rivadavia de Mendoza. Felipe De la Riva cumplía una rueda al mando del equipo y recibía en casa al conjunto que le propició una derrota en su debut. Por su parte, el equipo de Pablo Quinteros iba en busca de una victoria que lo meta en la Copa Argentina del año próximo.

Con arbitraje de Pedro Argañaraz comenzaba el partido en el Miguel Morales. Rápidamente, antes del cuarto de hora de juego, llegaría la primer alegría de la tarde: la Lepra jugó rápidamente un tiro libre en 3/4 de cancha, permitiéndole a Diego Cardozo quedar cara a cara con Martín Perafán y con un excelente remate pinchado, el 10 ponía en ventaja a su equipo.

Con el triunfo parcial, Independiente Rivadavia se encargó de cuidar la ventaja y la pelota, evitando los ataques de Douglas y tornando el juego aburrido. El Fogonero no hacía pie en el terreno de juego y recién sobre el final de la primera mitad se encontró con una oportunidad para igualar el marcador: a los 40 minutos, Emanuel Moreno tuvo la oportunidad de empatar con un remate bajo y cruzado, contenido por Maxi Scapparoni. De esta manera llegábamos al descanso con ventaja para la visita.

Douglas salió a disputar la etapa complementaria de manera totalmente opuesta a la reflejada en la primera parte. Dominando las acciones, el Milan de Pergamino ahogaba a la defensa de la Lepra y buscaba fervorosamente la igualdad.

Igualdad que iba a llegar cuando el reloj marcaba 22 minutos: Juan Martín se encargó de cambiar un -dudoso y polémico- penal por gol, venciendo a Scapparoni y señalando el 1-1. Con justicia, el equipo de Felipe De la Riva encontraba el empate.

Pero el resultado parcial no conformó al conjunto de Pergamino, que se lanzó decidido en el ataque para quedarse con los 3 puntos y regalarle una alegría a su gente. A los 33 minutos, el Fogonero lograría su objetivo y se pondría en ventaja: con un golazo de Emanuel Moreno, Douglas se ponía 2-1 y hacía delirar a su público.

Sin embargo, 7 minutos después le llegaría la gran oportunidad al elenco de Quinteros para volver a poner tablas en el resultado: Argañaraz señaló penal para Independiente Rivadavia y Hernán Gautier sería quien ejecute el disparo desde los 12 pasos. Pero un increíble como gigante Perafán logró salvar a su equipo y detener el tiro del atacante.

Para colmo, del hipotético 2-2 llegó el 3-1 para el local, liquidando el pleito: tras una acción de contraataque, Leandro Gioda finalizó la jugada con un cabezazo, venciendo a Scapparoni y dándole la ventaja de 2 goles a su equipo con pocos minutos para disputar. 4 grito en el certamen para el ex-Independiente.

No hubo tiempo para más, final y aplausos en Pergamino para todo el equipo. Principalmente Perafán y Gioda recibieron la ovación de un público efervescente. Con esta victoria, Douglas cierra su mejor campaña desde el regreso al Nacional B, terminando en la 8° posición de la tabla con 58 puntos. Felipe De la Riva cosechó 38 unidades en 22 partidos, colocando al equipo entre los primeros puestos y haciéndolo olvidar del dolor de cabeza del promedio. Cierre ideal para el Fogonero, que además tendrá su merecido premio al disputar la Copa Argentina 2016.

Por su parte, Independiente Rivadavia no logró el triunfo que lo meta en el torneo más federal y cerró el año con 3 juegos sin ganar. 51 puntos y 18° lugar en la tabla fueron los resultados finales para el equipo de Pablo Quinteros.

Acerca de Lautaro Castiglioni 5077 Articles
Nació en febrero de 1996 bajo el apodo de "Laucha". En sus jóvenes años se volcó al fútbol y al basket para convertirse en un erudito del periodismo deportivo. Dueño de una pluma intachable y de una madurez envidiable. Su cable a tierra está en Pergamino.