Una trayectoria intachable y un léxico magistral. Pablo Despósito habla con la misma claridad con la que toca la pelota cada vez que le llega a sus pies. El volante surgido de la cantera de Vélez Sarsfield defiende actualmente los colores del Deportivo Merlo, líder absoluto e indiscutido del Clausura 2020 de la Primera C. Con muchos compañeros de notable currículum, el mediocampista no sólo aportó lo suyo dentro de la cancha sino también fuera de ella. Dueño de un lenguaje exquisito, Vermouth Deportivo conversó con él para conocer la realidad del futbolista de ascenso, para analizar el presente de los deportistas en estas épocas de aislamiento social, y para volcar todas sus frases de tranquilidad en estos momentos. Así también, el hombre del Charro se refirió al gran momento del plantel y expresó su punto de vista con total objetividad.
Vermouth Deportivo: Llegan punteros, jugando muy bien al fútbol, soñanando con el ascenso y de repente el fútbol pasa a segundo plano… ¿cómo tomaron este parate por la pandemia?
Pablo Despósito: La verdad que sí, llegamos en un momento bárbaro, estamos en un momento bárbaro, punteros, jugando bien. Justo sucede esto y la verdad que, por un lado nos deja tranquilos porque lo terminamos de la mejor manera, ganando un clásico, quedando punteros solos a cuatro puntos. Y por otro lado, con una sensación medio amarga porque creo que en el mejor momento nuestro se corta el campeonato. Pero bueno, esto es lo que tiene la vida paradójicamente. Quizás, en un momento muy bueno de nosotros, se corta el torneo. Habrá que esperar y ver cómo se resuelve esto. Lo que nos deja tranquilos es que venimos haciendo las cosas bien.
VD: Se sabe que el futbolista de ascenso tendrá meses mucho más complicados que los profesionales de la Superliga, ¿cómo trabajan ese tema y cómo hace el futbolista de ascenso para pasar estos momentos?
PD: El futbolista de ascenso es un trabajador más. Quizás no tiene la solvencia que puede tener un jugador de Primera División, a nivel económico, a nivel infraestructura, pero es aguerrido, es combativo como digo yo. Te arreglás siempre de la mejor manera. Siempre uno, cuando tiene las cosas claras, las hace bien. Quizás el tema económico es el que más le preocupa al futbolista de ascenso porque tiene que mantener una familia, hay muchos que viven de esto, otros quizás no, hacen dos cosas y dependen del sueldo también. Pero bueno, a nivel profesional, se resuelve porque uno siempre tiene ganas y porque lo suple con lo que tiene al lado. Siempre digo que cuando uno quiere hacer las cosas bien, no hay muchas excusas. Y el tema económico, creo que estarán haciendo todo lo necesario para ir cumpliéndonos. Hasta el momento estamos bien así que esperemos que se pueda resolver y sea lo mejor para todos.
VD: ¿Qué le podés decir a la gente en estos momentos tan difíciles sabiendo que Ustedes le ponen el pecho a cada partidos y pueden dar una buena arenga al que se tiene que quedar en casa?
PD: Lo que le puedo decir a la gente es que esta guerra la ganamos entre todos. Hay que respetar la cuarentena, hay que quedarse en casa, no hay que poner al otro en riesgo, hay que tratar de pensar que las cosas por algo suceden. Estando adentro, y quizás bajando un poco la revolución de la cotidaneidad del día a día, uno puede lograr factores beneficiosos. Así que se queden en sus casas, que sean pacientes, que traten de aguantar y de esperar, que esto en algún momento va a mermar. De mi parte, la invitación es que, en parte y en la medida que pueden, que traten de quedarse adentro, bajo techo. Yo tengo familia grande y, la invitación y el deseo, es que traten de cumplir las normas que vamos a salir beneficiados todos.
VD: Existieron rumores de terminar el torneo ahora, decretar algunos ascensos, y tal vez eso no incluiría al Deportivo Merlo con el ascenso, ¿lo considerás injusto? ¿qué otras medidas propondrías?
PD: He escuchado que hay rumores que quieren finalizar el torneo. Son rumores, la verdad es que no sabría qué decir. No es un ámbito en el cual yo estoy muy inmerso. Injusticias hay en todos lados, yo creo que claramente estamos haciendo un buen torneo y en estos momentos somos el equipo que está primero. Si se acabaría el torneo, el primero es Deportivo Merlo. Pero bueno, acá habría que ver los intereses de cada uno. Nosotros, como futbolistas, quizás nos remitimos a hacer nuestra parte. Eso es algo que tienen que decidir las autoridades. Y, para proponer algo, lo más justo que sea posible. Que se juegue una final entre los cuatro mejores posicionados. Creo que nosotros, por algo lógico, tendríamos que estar pero bueno, no quiero entrar en polémica y calculo que lo resolverán las autoridades.
VD: ¿Cómo estuvieron manejando el tema del aislamiento en el plantel del Deportivo Merlo?
PD: Lo manejamos de la mejor manera, tomando los recuados necesarios, cuidando al otro. En ese sentido no tuvimos ningún tipo de problema porque jugamos el clásico contra Midland y ya ahí había medidas para cuidar al otro. Después de eso, que se terminó, nos vimos una vez más y ya no nos vimos más. Lo manejamos de la mejor manera. Ahora que estamos aislados, estamos entrenando cada uno por su cuenta, haciendo el plan de trabajo que nos dejó el profe. Es un plantel de gente muy profesional que creo que todos van a llegar de la mejor manera.
VD: ¿Cómo es la vida de un futbolista, acostumbrado a moverse, a estar en actividad, pero cumpliendo un aislamiento obligatorio?
PD: Y, es complicado porque el futbolista siempre necesita el espacio para entrenar y para salir un poco de lo que es el encierro de la casa. Es un estilo de vida y más cuando uno se dedica a esto hace tanto tiempo. Pero bueno, lo sobrellevás, aprovechás el momento para estar más en tu casa, para bajar un poco, para mirar a tu alrededor. No sólo se trata de jugar al fútbol, de entrenar, o de hacer una pretemporada. Hay otras cosas que también son importantes y que quizás uno las pierde de vista por la vorágine de jugar, de querer estar, y de todo lo que conlleva ser un futbolista que quizás la gente no sabe mucho porque no está metida en este ambiente. Esto es algo que sólo lo puede entender el que lo hace porque deja un montón de cosas de lado. Quizás solamente tengan la imagen del futbolista profesional que gana mucha plata, pero el futbolista de ascenso es totalmente diferente, es un trabajador más, que sale a la cancha, que pone el pecho, que lucha con cosas totalmente cotidianas que tal vez no tiene nada que ver con una persona que va a un trabajo. Por eso digo que el futbolista de ascenso, cuando juega en Primera División, se queda y no baja más. Pero se toma de la mejor manera, siempre siendo consciente.
VD: ¿Cómo imaginás, desde lo deportivo, el día después a que todo esto termine?
PD: Ojalá que primero se solucione todo esto y no sea una catástrofe para el mundo en general. Que la gente y la sociedad puedan recuperarse, el país sobre todo de este mal momento que estamos viviendo. Y en lo deportivo, que nos encuentre a nosotros de la mejor manera, de esta manera como venimos. Creo que nos lo merecemos por todo lo que hacemos. No quiero hablar mucho de merecimientos porque, si vamos al caso, yo creo que todos hacen méritos para lograr cosas. Pero me parece que este grupo logró transformarse, logró convertirse, logró creer, y ojalá que nos encuentre a todos dando una vuelta. Si no es dando una vuelta, peleando y que la gente y el hincha se sienta identificado con el plantel. La verdad es que la gente siempre nos mostró el apoyo, eso es muy importante. Deseo que podamos terminar lo mejor posible y podamos regalarle una alegría a la gente. Más aún cuando la situación que vive el país no es la mejor, poder darle una alegría a quien siempre nos viene a apoyar.