DEFENSA Y JUSTICIA: SE VIENE UN RIVAL CON OCHO PARTIDOS ENCIMA

La pandemia complicó a todo el mundo pero, posiblemente, aún más a los equipos de la República Argentina que llegarán a la tercera fecha de la Copa Libertadores con más de seis meses sin jugar un partido de fútbol. El jueves 17 de septiembre, el Halcón recibirá en Florencio Varela a un Delfín de Ecuador que pisará el «Tito» Tomaghello con 720 minutos de encuentros oficiales sobre sus hombros en el corto plazo.

El fútbol gran parte de Sudamérica se reanudó entre julio y agosto, con excepciones propias al igual que Bolivia y Venezuela. El Cetáceo retomó su actividad derrotando en el Jocay de Manta al durísimo Emelec por 2 a 0. Los muchachos del argentino, Carlos Ischia, continuaron su andar empatando con el Guayaquil City, con el Orense, tropezando frente a Liga de Quito y volviendo al triunfo ante El Nacional en su domicilio costero.

Una derrota frente a Olmedo y una victoria por 2 a 1 al Deportivo Cuenca graficaron siete de los ocho compromisos de este elenco ecuatoriano que el domingo jugará en la altura de Sangolquí contra Independiente del Valle y luego quedará concentrado para viajar directo desde su tierra natal hasta el aeropuerto internacional de Ezeiza para reforzar su ilusión en la Copa Libertadores de América.

El Halcón, último y sin unidades, llegará a este compromiso con 190 días exactos sin disputar un encuentro de fútbol. El último fue ante Olimpia de Paraguay por el certamen continental y, después, habría que remontarse al 7 de marzo cuando venció a Patronato, en condición de local, por 2 a 0.

Ha pasado mucho tiempo y, posiblemente, se noten las diferencias dentro del campo de disputa entre Defensa y Justicia y un Delfín que ya habrá navegado en ocho partidos previos para arribar a un compromiso bravísimo por la tercera fecha de la Copa Libertadores. Sobre todo que ambos conjuntos vestidos de amarillo se jugarán, en gran medida, parte de su futuro en esta competencia.

Acerca de Marcelo Patroncini 21895 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.