La novena edición de la Copa Mundial Femenina contará por primera vez en la historia con 32 participantes, 22 de los cuales ya aseguraron su ticket dorado para la Cita Máxima en Australia y Nueva Zelanda.
Nueve sedes albergarán la acción entre el 20 de julio y el 20 de agosto del próximo año. La Copa Mundial Femenina se jugará por primera vez en dos países y la edición tendrá la novedad de contar con 32 selecciones participantes.
Con el cierre de la Copa América 2022 cuatro asociaciones ya definieron sus boletos para la Cita Máxima. Brasil, Colombia y Argentina serán las representantes de Conmebol mediante clasificación directa.
Estados Unidos, México, Canadá y Costa Rica aseguraron clasificación mediante el Campeonato Femenino de CONCACAF.
Por Asia, vía Copa Asiática Femenina, estarán China, Corea del Sur, Japón y las debutantes Filipinas y Vietnam. Por África, vía Copa Africana de Naciones, Marruecos (Debutante), Nigeria, Sudáfrica y Zambia.
UEFA dirime sus once cupos mediante Eliminatorias. Dinamarca, España, Francia y Suecia ya tienen el lugar asegurado en una clasificación que se completará el próximo septiembre.
Las anfitrionas Australia y Nueva Zelanda completan el mapa de clasificaciones al momento.
Restan definirse siete cupos europeos y tres que se otorgarán mediante un particular repechaje. Entre el 17 y 23 de febrero del próximo año 10 selecciones de las 6 confederaciones mediante un formato de grupos y posterior eliminación directa.
Solo cuatro selecciones se han consagrado en la Copa Mundial Femenina durante sus ocho ediciones consumadas. Estados Unidos, en cuatro oportunidades, Alemania en dos, Japón y Noruega.
Deja una respuesta