¡Comenzó la Liga Femenina!

La temporada femenina 2022/23 arrancó con los cinco encuentros de la jornada del sábado. En el debut de casi todos los equipos, quienes festejaron fueron Quimsa, Ferro, Berazategui, Riachuelo y Ameghino. 

Instituto (Córdoba) 36 – Quimsa (Santiago del Estero) 65

El arranque del partido encontró mejor posicionada a la Gloria, que impuso su juego ofensivo en la pintura. El elenco visitante ajustó la defensa en el cierre del primer chico e igualó las acciones. El quiebre del encuentro se dio en el segundo período de 8 minutos, cuando el equipo dirigido por Santiago Sayago logró conseguir una ventaja de doble dígito. La primera mitad terminó 31 a 19 para el combinado santiagueño.

Los últimos 16 minutos no mostraron un juego diferente al de los asaltos anteriores. Las fusionadas se hicieron dueñas del control del partido, imponiendo posesiones largas o cortas según su conveniencia. Poco a poco, las albirrojas vieron como el partido ya se les había hecho cuesta arriba, y la máxima ventaja llegó a ser de 30 puntos. El resultado final fue 65 a 36 para Quimsa, en el debut de ambos equipos.

Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay) 56 (51) – Ferro Carril Oeste 64 (51)

El Estadio Julio César Paccagnella fue la sede del primer juego de la temporada que se definió en el suplementario. El primer asalto fue bastante parejo, con un leve dominio del dueño de casa, aunque las verdolagas lograron revertir esto desde el tiro de larga distancia. El segundo chico mantuvo la misma narrativa, con ningún equipo siendo un claro dominador ni consiguiendo una ventaja importante. Luego de varios cambios de liderato, la primera mitad terminó igualada 25 a 25.

La vuelta al parquet, tras el descanso largo, mostró la mejor versión del equipo de Caballito, tomando la posta ofensiva y pasando al frente. El juego vertical del conjunto porteño, más una defensa alta que ahogó a su rival, fueron las claves de Ferro. El cuarto período emparejó las acciones otra vez, y tras un triple decisivo de Aylén Ayala a falta de 19 segundos, el juego se fue al suplementario. El primer tiempo extra de la temporada fue en su totalidad para la visita que se quedó con la victoria 64 a 56.

Pacífico (Neuquén) 67 – Deportivo Berazategui 73

El primer partido de la temporada en Neuquén enfrentó a las vigentes campeonas (tres años consecutivos) y a las debutantes que llegan tras la Liga Federal. Los primeros cuartos mostraron un duelo sumamente parejo, con una intensidad muy alta en defensa. Las faltas fueron un problema para ambos conjuntos, pero principalmente para Pacífico, que envió en reiteradas ocasiones a Berazategui a la línea de libres.

Los dos equipos no bajaron el ritmo del juego en la reanudación del partido. Poco a poco se vio la mejor cara de las tricampeonas con Florencia Fernández como estandarte ofensivo. Del otro lado, la actuación más destacada fue la de Sofía Paoli que aportó 19 tantos para su equipo. En un final muy parejo, los tiros libres le terminaron por dar la victoria inaugural a Berazategui 73 a 67.

Montmartre (Catamarca) 39 – Riachuelo (La Rioja) 59

Los primeros compases de la tarde catamarqueña no tuvieron un dueño claro, con un ida y vuelta muy marcado. Con el correr de los minutos, el elenco riojano impuso su juego directo de cara al aro para tomar una pequeña ventaja. Las Pibas intentaron romper la defensa visitante mediante Dana Soto, pero la diferencia nunca bajó. Con un buen cierre de Riachuelo, el segundo asalto terminó 27 a 14.

La segunda parte no mostró muchos cambios en el desarrollo del match. El equipo local demostró todo su arsenal ofensivo lastimando en la zona pintada, y al mismo tiempo desde el tiro exterior. Con una brecha irrecuperable para Montmartre, los últimos 8 minutos fueron de mero trámite pese a que ningún conjunto bajó la intensidad en su debut. El resultado final fue 59 a 39 para Riachuelo.

Ameghino (Villa María) 47 – Ciclista Olímpico (La Banda) 42

El último duelo de la jornada se disputó en el Estadio Contigiani-Ameghino de Villa María. El elenco dirigido por Rocío Pérez abrió el juego con un parcial 5-0, dominando en la zona pintada. El conjunto local no tardó en responder mediante el tiro de larga distancia, y hasta logró pasar al frente. El segundo acto no encontró una gran diferencia entre ambas, y una canasta de Melina Niz cerró la primera mitad 26 a 24 para su equipo.

La vuelta de los quintetos titulares, en medio de un tramo con varias pérdidas, trajo consigo un leve dominio del equipo villamariense. Los tiros libres, bajo la nueva modalidad del primer libre valiendo dos puntos, estuvieron presentes durante todo el cierre. De la mano de Aylén Valdez y Paloma Niz, el equipo de Ramiro Ortiz logró mantenerse por delante en los últimos minutos. El resultado final fue 47 a 42 para Ameghino.