COLOMBIA: LA PALABRA DE JOSÉ PÉKERMAN

Colombia tuvo un difícil debut ante Japón en Rusia 2018, jugó prácticamente todo el cotejo con diez tras la temprana expulsión de Carlos Sánchez y terminó perdiendo un compromiso que complica su andar en la Fase de Grupos. José Néstor Pékerman no ocultó el dolor durante la conferencia de prensa FIFA post partido, aunque sí destacó que la reacción Cafetera en desventaja es auspiciosa de cara a lo que viene.  

El entrenador argentino, disputando el tercer Mundial de su historia como entrenador, arrancó viendo el lado amable de la derrota: “La cara positiva es que el equipo tuvo la capacidad de sobreponerse a un gol a los tres minutos y la expulsión de un jugador determinante para nuestro funcionamiento. Dieron una buena respuesta, y si el equipo pudo hacer eso es porque tiene con qué jugar los próximos partidos y ganarlos”.

Y agregó: “El equipo siempre buscó salir, estimulando a los volantes para que puedan preocupar más a Japón. Esto quizás no terminó sucediendo pero era una expectativa que tenía el equipo, la de controlar el balón más que el rival para poder convertir goles” Además sostuve que “Japón en un momento tenía más el balón, pero en su zona defensiva. Nosotros queríamos también incomodarlos con jugadores ofensivos y por eso en el complemento apostamos a Bacca y James Rodríguez, sobre todo porque Quintero sintió el desgaste del primer tiempo. En el segundo lo sintió, por eso James era el indicado para enlazar con Falcao y con Izquierdo”.

Sobre la temprana salida de Juan Guillermo Cuadrado, una de las figuras Cafeteras, José no dudó en responder: “Colombia tenía poder de ataque pero estábamos con un jugador menos en la zona central de la defensa, donde Japón juega bien con Shibasaki y Kagawa, y así como lastimaron una vez tendría  más posibilidades de hacerlo de nuevo. Entonces la entrada de Barrios nos ordenó más y nos permitió tener el poder ofensivo para crear jugadas, así logramos el empate”

Además entendió que tras el cambio su equipo mejoró: “Eso fue lo mejor de Colombia, aún con diez jugadores mostró que podía empatar el partido como lo hizo y también por ahí llevarse algo más. Me parece que ese cambió está claro, por eso el dolor nuestro es que después de haber hecho tanto esfuerzo y, mejorar en el segundo tiempo lo terminamos perdimos por cansancio. Tratamos de refrescar pero nos costó mucho recuperar el balón y Japón tuvo sus chanches”

Acerca de Nicolás Ziccardi 11106 Articles
El fútbol a sol y sombra. Nostálgico de los grandísimos artistas que brillan con el balón. Maradoniano. Corriendo siempre detrás de la pelota.