CHACARITA: A CINCUENTA AÑOS DE ESE TÍTULO INOLVIDABLE

Estudiantes de La Plata y Vélez ya habían cortado la hegemonía de los cinco grandes durante el profesionalismo en 1967 y 1968 respectivamente. Sin embargo, un año después, hace exactamente medio siglo, llegó la gloria para un Chacarita Juniors que venció en la final a River Plate por 4 a 1 y se consagró campeón del Metropolitano de 1969 para quedar eternizados en la historia grande del fútbol argentino.

Eliseo Jorge Petrocelli al arco. Los impenetrables Jorge Gómez, Abel Pérez, Hugo Bargas y Franco Frassoldati. Un medio campo angelado porque a Juan Carlos Puntorero, Raúl Poncio, y Luis Recúpero lo acompañaba un poco más arriba el «Comandante», Ángel Marcos. Y Rodolfo Alfredo Orife con el «Tanque», Horacio Ricardo Neumann, completaban los once que Víctor Rodríguez puso en cancha el 6 de julio de hace cincuenta años, para enloquecer al Millonario de Ángel Labruna. El Funebrero era campeón de Primera División.

Todo empezó con un triunfo ante Platense en la fecha inicial, en pleno verano, aquél domingo 23 de febrero. En la vieja cancha de Crámer y Pedraza, el Tricolor derrotó a un durísimo Calamar que tenía entre sus filas a Carlos Bulla, Néstor Subiat, y al «Gringo» Topini entre otros. Ese 2 a 1 fue el puntapié inicial para una temporada que acabaría con bombos y platillos.

Manolo Silva y Bernardo Acosta, los famosos albañiles del Granate. Su ayudante, Fernando Parenti. Lanús le propinó una durísima paliza a Chacarita en la segunda fecha goleándolo por 7 a 1. Sin embargo, los dirigidos hasta ese entonces por Federico Pizarro, se recuperaron con un 5 a 0 sobre Colón de Santa Fe en la fecha siguiente.

El gol del empate de Carlos María García Cambón en el clásico ante Altanta, una parda frente a Boca, la revancha en segunda ronda ante los ya mencionados Albañiles. El triunfo en el derby frente al Bohemio con un festejo de Alberto Poncio. La victoria en la mítica Bombonera con la diana del «Comandante» Marcos al famoso Antonio Roma. El camino al título marchaba en condiciones óptimas.

En semifinales se venía el durísimo Racing, campeón del mundo dos años atrás, con varios jugadores de aquella proeza ante el Celtic de Escocia y sumando a un delantero sumamente potente como Machado de Silva. La contienda se dirimió sobre el epílogo. Recúpero batió la resistencia de Agustín Mario Cejas y metió al Funebrero en la final del Metropolitano de 1969.

Más de sesenta y cuatro mil personas colmaron el Cilindro de Avellaneda aquél domingo 6 de julio. River quiso ponerle fin a una racha adversa que llevaba más de una década sin alegrías. Pero nada de ello sucedió. Dos gritos del «Tanque» Neumann en el primer tiempo, otro de Marcos cuando empezó la complementaria, y el restante de Frassoldati, desataron la locura. En Capital Federal, en San Martín, en Villa Maipú, en todo el país. Chacarita, hace exactamente 50 años se consagraba campeón de Primera División.

Acerca de Marcelo Patroncini 22356 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.