BOLIVAR 2- JUNIOR 1: NO ES SÓLO UNA «MERA» DERROTA

La fase 3 de la Copa Libertadores está cada vez más apasionante. Y si bien la localía siempre es importante, perdió cierto prestigio, cediéndoselo al siempre determinante gol de visitante. Y vaya si será determinante en la serie en cuestión, que Junior anotó de la mano de Germán Mera y pareciera haberse llevado para Colombia un resultado favorable de cara a la vuelta, que se disputará hoy a las 21:30hrs de Argentina. Por su parte, el «Celeste» desperdició demasiadas chances de aumentar el marcador en un cotejo en el que fue ampliamente superior desde lo futbolístico. y la generación de juego asociado.

El siempre oportuno Leonardo Ramos abrió el tanteador a los cuatro minutos de la primera etapa, aprovechando un error (horror) defensivo por parte del central de Junior, Germán Mera. El delantero argentino de gran paso por el ascenso de nuestro país, recuperó el esférico para luego eludir a un desesperado Sebastián Vieira y poner el 1-0 a favor del local.

El empate llegaría rápido y en los pies de un Mera que resurgiría en el encuentro cuál ave Fénix y pasaría a ser una de las grandes figuras del encuentro. En un córner, supo ingresar por el fondo para empujar la número cinco al fondo de la red, sorprendiendo por completo a Javier Rojas, portero y referente de los dirigidos por Natxo González.

En el complemento sería Diego Bejarano quien anotara el 2-1 final para los locales, que a base de un juego de presión e intensidad lograban imponerse desde la tenencia del balón y la producción de jugadas más peligrosas a lo largo del partido. Pero el rival sabía que debía resistir y llevarse un resultado acotado del Estadio Hernando Siles, que siempre impone desde la condición de jugar en la altura. A pura garra y decisión, colectivamente Junior logró no perder por más goles a pesar de ser ampliamente superado y avasallado por el equipo boliviano. La vuelta será hoy, casi una semana después, y sin dudas será un trámite de juego completamente distinto al de la ida: los de Barranquilla necesitan ganar y son fuertes de locales, mientras que Bolívar tiene las de ganar por el resultado global y acostumbra a jugar defensivamente al jugar de visitante.