La Liga Santander tomó la palabra en España y oficializó los nuevos límites de los planteles de los clubes de primera y segunda división. La voz del responsable de control económico de la competencia, José Guerra, analizó la situación de las categorías profesionales españolas y no pudo evitar el tema de la partida de Lionel Messi del Barcelona en la presente temporada.
«No hay ahora mismo ningún club que por incumplimiento vaya a tener ningún problema de inscripción. Sí hay clubes que necesitamos analizar para ver si las pérdidas que han tenido están justificadas con el impacto Covid, pero en general no hay nada que pueda llevarnos a pensar que va a haber sanciones. La estimación es que esta temporada, cuando termine, ya no tengamos pérdidas en los clubes ni de Primera ni de Segunda», informó el representante de La Liga que, a su vez, agregó: «La situación de exceso es muy inferior a la de la temporada pasada. Muchos clubes ya se han regularizado. En Segunda quedan muy pocos, diría menos de cinco clubes al inicio de temporada y ahora creo que todos están bien. En Primera una vez más hago la misma explicación: los grandes clubes, los que dependían más del estadio, tenían más problemas pero creo que estamos por debajo del 35-40% de los clubes excedidos. La situación al inicio de la temporada no tiene nada que ver con la que teníamos en la 20-21».
Esta problemática económica habría afectado al Barsa con la pérdida del mejor jugador de su historia pero Guerra despejó todo tipo de dudas y explicó el detalle la situación del Blaugrana. «El presupuesto del Barcelona, de más de 700 millones de ingresos, que sólo pueda destinar a plantilla 97 es como consecuencia de las pérdidas y los excesos de temporadas anteriores, que deben ser recuperados. De esos 700 hay 487 que tienen que estar destinados a compensar pérdidas de otras campañas. Por eso baja tanto. En cuanto a las sanciones, por el impacto que viene derivado del Covid y el cierre de estadios, no habrá sanción. El exceso que se produzca por encima de ese impacto sí podría sancionarse. El importe que se siga excediendo esta temporada, influirá en la siguiente. Lo que excedan ahora se restará de la siguiente. Seguirán teniendo la limitación de fichar sólo al 25% de lo que liberen», comunicó el representante y culminó: «El Barça tenía recursos para mantener a Messi. Creo que la decisión del club no ha sido sólo basada en términos financieros sino que han pesado otro tipo de decisiones».