AZERBAIYÁN 1 – HUNGRÍA 3: HACIENDO LO QUE HAY QUE HACER

Los Magiares Mágicos cumplieron con las expectativas y derrotaron al Equipo de la Tierra del Fuego en Bakú. El 3 a 1, que pudo ser claramente mayor, le permitió a los hombres de Marco Rossi quedar en lo más alto del grupo E junto a Croacia y en una zona donde tanto Eslovaquia como Gales también quedaron expectantes para conseguir un pasaje a la Eurocopa 2020.

Hungría demostró hace rato que quiere volver a ser ese país temible en el fútbol. Con velocidad por las bandas, inteligencia ofensiva y un par de jugadores de buen pie, el combinado que vistió de blanco en la noche del sábado pudo batir sin inconvenientes a Azerbaiyán que marcha último y cómodo.

El elenco de Rossi abrió la cuenta apenas pasado el cuarto de hora cuando Balazs Dzsudzsak puso en órbita un tiro libre desde el costado derecho que encontró la solitaria entrada de Willi Orban. El defensor, ex Kaiserslautern de Alemania, conectó de cabeza y sin marcas en la puerta del área grande para vulnerar la resistencia de Salahat Agayev.

El 1 a 0 acompañó a ambos al descanso pero Hungría desplegó su mejor repertorio en la complementaria. Dzsudzsak con un tiro libre exquisito obligó a la formidable reacción del arquero de Azerbaiyán. La magia del otrora PSV Eindhoven de Holanda era un trastorno para el fondo local. Y encima Agayev tenía que intervenir nuevamente para desarticular un lindo remate de Lazslo Kleinheisler. Hungría, a esa altura, ya merecía más y el premio no tardó en llegar.

Así fue como a los 8 del segundo tiempo Orban volvió a mojar en Bakú. De un córner que peinó Adam Nagy, la pelota quedó trabada en un manojo de piernas dentro del rectángulo menor para que el defensa del Red Bull Leipzig termine metiéndola contra el fondo de la cueva.

La paz húngara se vio alertada cuando Azerbaiyán, en una de las pocas situaciones que tuvo, logró descontar. Agabala Ramazanov se mandó al ataque tras una linda acción colectiva del dueño de casa y castigó contra el enorme Peter Gulacsi. El uno visitante dio rebote y, en soledad, terminó empujando la caprichosa Mahir Madatov.

Los de la Tierra del Fuego creyeron que podían meterse en partido pero el descuento les duró 120 segundos. David Holman, a los 25, se internó con pelota dominada dentro del área grande y sacó un remate contra el primer palo de Agayev que sólo pudo seguir con la mirada el terrible misil del recientemente ingresado en los Magiares Mágicos. Así, los tres puntos viajaron para Budapest pensando sobre todo en lo que se le vendrá a los de Rossi.

Azerbaiyán sumó una nueva derrota en un grupo completamente durísimo. Hungría hizo lo que tenía que hacer frente al contrincante más débil de la zona. En Bakú ganó por 3 a 1 y ahora deberá justificarlo en su casa, frente a Gales, que también con Croacia y Eslovaquia buscarán un lugar en la próxima edición de la Eurocopa 2020.

Acerca de Marcelo Patroncini 21437 Articles
Nació en agosto de 1982. Leonino y soñador. Desde chico jugaba a ser periodista con la máquina de escribir que había en su casa. Amante del fútbol, la gastronomía y los viajes. En 2005 fundó Vermouth Deportivo junto a Fran Alí.
Contacto: Sitio web