La Liga australiana o A-League sigue dando que hablar en este mercado de pases, no sólo por la posible llegada de Usain Bolt al Central Coast Mariners (está a prueba y podría firmar por primera vez como jugador profesional de fútbol en las semanas venideras) sino por varios sondeos que podrían transformarse en realidad.
El primer profesional que podría recalar en un club aussie es el japonés Keisuke Honda, volante creativo que ha llegado a calzarse la 10 del A.C. Milán de Italia y que ya no forma parte de las filas del Pachuca mexicano. El mediocampista ofensivo de 32 años tendría todo acordado con el Melbourne Victory, subcampeón del torneo pasado, y ésta sería la primera estrella que firmaría en la Primera División de Australia para esta temporada.
El segundo que estaría cerca es el francés Mathieu Flamini, mediocampista de 34 años que viene de jugar en el Getafe F.C. y podría recalar en el Brisbane Roar.
Por último pero quizás más importante es la posibilidad concreta de que Samuel Eto’o recale en tierras oceánicas. El ex delantero del Real Madrid, Barcelona (compartió equipo con Ronaldinho y Messi, entre otros grandes jugadores), Inter y Chelsea ya no será parte del Konyaspor de Turquía y sería tentado por el Sydney F.C. para calzarse la camiseta de ese club en la próxima A-League.
Sin embargo, pese a que la posibilidad de que Eto’o juegue en la Liga Australiana parece concreta, los rumores anteriores que no terminaron en firmas de contrato (Andrés Iniesta, Fernando Torres y Carlos Tevez fueron algunos de los nombres que se barajaron pero no llegaron a los diversos clubes aussies) hacen que todavía se tome con pinzas la chance que “Samu” arribe al cuadro que viste de celeste.
pHabrá que aguardar pero se cree que, en los próximos días, tanto Honda como Flamini van a ser algunas de las estrellas para la temporada venidera de la A-League, aunque todavía resta saber si Eto’o y Bolt le sumarán interés y rating televiso a una liga que quiere hacer que la gente de su país se fije más en el fútbol de todos los días y no sólo cuando su selección juega una Copa del Mundo, un torneo continental o un proceso eliminatorio.